Todo acerca de los contenedores usados
¿Alguna vez has escuchado el refrán que dice “lo que uno desecha, otro aprovecha”? Esto es algo cierto, pues con un poco de imaginación y creatividad ese desecho podría ser transformado nuevamente en algo funcional.
Y que un objeto o producto sea de segunda mano, no necesariamente significa que sea ineficaz, al contrario, aunque ya no conserve una apariencia estética impecable sí puede continuar funcionando perfectamente con los mismos estándares de un producto nuevo.
Incluso, existe una nueva economía conocida como economía circular en la que se comparten, alquilan, reutilizan, reparan, renuevan y reciclan productos o materiales dándoles nuevos usos con la finalidad de extender su ciclo de vida.
Es el caso de los contenedores marítimos, así que en este espacio te diremos por qué considerarlos una vez que su uso original ha terminado.
Cómo surge el mercado de los contenedores usados
Anteriormente, el costo de fabricación de los contenedores marítimos era muy elevado, tanto que las empresas navieras prefirieron, por su parte, hacer reparaciones a los mismos antes que invertir en nuevas unidades. Dichas reparaciones resultaban costosas, pero esto era más rentable que sustituir contenedores dañados por nuevos.
Posteriormente, y con llegada del mercado chino, esto cambió, pues al posicionarse como principal fabricante de contenedores marítimos a nivel mundial y proporcionar unidades económicas, resultó más barato deshacerse de los contenedores con más años de uso y adquirir unidades nuevas que repararlas como antes.
Fue así como comenzaron a surgir las empresas dedicadas a la compra, venta, reciclaje y transformación de los contenedores usados.
Ventajas de los contenedores usados
Aunque no lo creas, los productos usados aún suelen tener una gran capacidad de rendimiento. Los contenedores usados, por ejemplo, pese a que pueden irse desgastando con el paso de los años, se puede sacar mucho provecho de ellos.
Por eso te diremos cuáles son algunas de las ventajas que puedes obtener si compras o rentas un contenedor usado:
- Son relativamente más baratos en comparación con los contenedores nuevos. Claro que su precio variará en función del tamaño y de las condiciones o del estado en el que se encuentre
Gracias a su material de fabricación, son tan resistentes que pueden ser utilizados varias veces
Si se encuentran en óptimas condiciones pueden reinventarse para crear prácticamente cualquier cosa
Se contribuye con el medio ambiente al no tener que fabricar un producto nuevo que gaste en recursos como petróleo, metales, agua o electricidad
El trámite es sencillo, rápido y su tiempo de entrega es mucho menor
Son relativamente fáciles de encontrar
Se consideran una opción de construcción económica
Desventajas de los contenedores usados
Sin embargo, y como todo, la adquisición de un producto usado también conlleva ciertos inconvenientes, en el caso de los contenedores, podrían ser los siguientes:
Quizás no esté en óptimas condiciones, es decir, pueden presentar oxidación, daños o averías e incluso faltarles partes
El tamaño o la capacidad requerida puede estar limitada, ya que es más común encontrar contenedores usados de tamaño estándar, en la mayoría de las ocasiones
Una vez adquiridos, es complicado transportarlos, a menos que se cuente con el equipo y los medios necesarios para movilizarlos
Requieren de constante trabajo de mantenimiento para asegurar sus condiciones, esto, por supuesto, genera costos adicionales
Por eso, antes de rentar o comprar un objeto de segunda mano, es recomendable verificar todo tipo de detalles para asegurarse de que se está haciendo una correcta adquisición, así como de buscar también la asesoría de expertos y del mejor proveedor que nos ofrezca los contenedores adecuados para los usos que estamos buscando darles.
Por tanto, si tienes una idea o proyecto de construcción o remodelación en mente, ten en cuenta que los contenedores usados pueden ser una excelente opción para hacerlo, bastaría solo con reacondicionarlos para dejarlos en perfectas condiciones y completamente listos para una segunda vida.
Posteriormente, y con llegada del mercado chino, esto cambió, pues al posicionarse como principal fabricante de contenedores marítimos a nivel mundial y proporcionar unidades económicas, resultó más barato deshacerse de los contenedores con más años de uso y adquirir unidades nuevas que repararlas como antes.
Fue así como comenzaron a surgir las empresas dedicadas a la compra, venta, reciclaje y transformación de los contenedores usados.
almacenamiento Bodegas móviles contenedores Contenedores marítimos Espacio efectivo renta de contenedores venta de contenedores
- por Equipo Marketing INKO
- en 11 junio, 2024