800 890 1840
contacto@inko.mx

Emprender en la playa acondicionando un contenedor marítimo

¿Emprender en la playa? Acondiciona un contenedor y sorprende a los consumidores

El uso común y más generalizado de los contenedores marítimos ha sido el transporte de mercancías pero eso ha cambiado en los últimos años por que ahora también están siendo utilizados de manera creativa en diferentes ámbitos.

Una de las tendencias emergentes es la conversión de contenedores en diferentes tipos de espacios como en estadios de fútbol, restaurantes o tiendas de helados de yogurt.

El nuevo uso que se le da a los contenedores genera nuevas apropiaciones en los espacios de negocios e incluso en los espacios públicos, la rápida adaptación de los contenedores a las necesidades de quienes los rentan, compran o reciclan los convierte en una de las opciones más viables para ahorrar costos y tiempo a diferencia de otras opciones de construcción con materiales como madera, cemento, ladrillo, concreto u hormigón.

¿Emprender en la playa? Acondiciona un contenedor y sorprende a los consumidores

Asimismo, los contenedores pueden establecerse en casi cualquier tipo de lugar y de manera temporal o permanente en zonas urbanas, rurales, boscosas o en playas.

De los 32 estados que componen la República mexicana, 17 estados tienen playa, registrando un total de 440 playas en todo el país según la Secretaría de Marina, de las cuales 289 son para el uso recreativo según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Estas playas están ubicadas en el Golfo de California, Océano Pacífico, el Golfo de México y Mar Caribe.

Por lo que cualquiera de estos destinos de playa pueden convertirse en el lugar idóneo para emprender o poner algún tipo de negocio.

Veamos algunos negocios de emprendimiento con el uso de contenedores como infraestructura:

Cafeterías playeras

La segunda bebida más consumida en el mundo después del agua es el café, millones de personas beben una o más tazas de café durante el día, ofrecer esta bebida en un destino de playa puede ser un negocio exitoso, ya que las personas pueden acudir a este tipo de establecimientos a tomarse un delicioso café u otras bebidas calientes para ver salir el sol o el ocaso, mientras ven el horizonte y escuchan el armonioso sonido producido por las olas del mar.

Cafeterías playeras

Además, un emprendimiento de cafetería en la playa tiene la ventaja de que en nuestro país el café se produce en 14 estados de la república, destacando Chiapas, Puebla, Veracruz y Oaxaca como los que concentran el 90% de la producción a nivel nacional.

Otro dato interesante, es el consumo anual de café por persona en México alcanza el 1.7kg. 

Las cafeterías en contenedores marítimos son una tendencia creciente en lugares de playa en todo el mundo.

Boutique de surf y deportes acuáticos

Las playas son destinos populares para los amantes del surf y los deportes acuáticos, y una boutique especializada en contenedor marítimo puede ser una excelente opción para satisfacer las necesidades de esta comunidad de entusiastas.

Tablas de surf, bañadores, equipos de buceo, aletas, lentes, snorkels, visores, trajes de neopreno, accesorios, bloqueadores de sol, etc. son productos que puede ofrecer este tipo de negocios.

Para quienes intenten emprender este tipo de negocio deben considerar que quienes elijen un destino de sol y playa no sólo lo hacen para descansar, visitar familiares o amigos sino también para realizar deportes o actividades acuáticas como pescar, bucear, nadar en aguas abiertas, practicar windsurf, practicar la navegación de recreo o deportiva, el esquí acuático, etc.

Por lo que la variedad de productos que puede ofrecer un negocio de este tipo es muy variada y con posibilidades de ser muy rentable.

Boutique de surf y deportes acuáticos

Tienda de alquiler de equipos de playa

En las playas, muchas personas buscan alquilar equipos para disfrutar plenamente del sol y el mar. 

Una tienda de alquiler de equipos de playa en un contenedor marítimo es una idea de negocio conveniente y práctica. 

En una tienda de este tipo puedes ofrecer: sombrillas, sillas de playa, camas de playa, tablas de bodyboard, juguetes para jugar en la arena, camastros, mesas, hieleras, carpas para playa, etc.

Uno de los puntos que debes tener en cuenta para instalar y abrir un negocio en lugares de playas es que debes cumplir con los permisos, regulaciones y normativas municipales, estatales y/o federales como el acceso a la playa, uso de suelo, regulaciones sanitarias y de seguridad.

Tienda de alquiler de equipos de playa
Tienda de alquiler de equipos de playa

Asimismo, es importantísimo que tu negocio sea un lugar que no produzca muchos desechos o que estos sean tratados conforme a las leyes y normativas de protección a la playa, al mar y al entorno circundante. 

Ten siempre presente que lo que hace diferente a tu establecimiento es precisamente eso, que se ubica en una playa y con vista al mar, por lo que cuidar el entorno debe ser parte primordial de la experiencia que le ofrezcas a tus clientes.

Inko ofrece venta y renta de contenedores de distintos tamaños y características
para que con la planificación adecuada y las modificaciones necesarias, puedas convertir un contenedor en una empresa exitosa que atraiga a turistas y locales por igual.

¿Emprender en la playa? Acondiciona un contenedor y sorprende a los consumidores

¡Somos tu mejor opción!

Solicita una cotización aquí https://wa.link/4to8b9

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *